El proceso de enseñanza y aprendizaje ha cambiado desde que apareció Internet.

Los nuevos entornos de aprendizaje surgieron y trajeron oportunidades a personas que desean emprender y alcanzar nuevos resultados.

La educación a distancia (e-learning), en el pasado era vista como algo extraño, en la actualidad es aceptada.

Las clases en línea forma parte de la educación a distancia y es una modalidad de enseñanza que se lleva a cabo total o parcialmente en un entorno virtual.

Las tecnologías que permiten que ocurran clases en línea son las plataformas de Educación a Distancia (EAD), que ofrecen soporte para varios formatos de contenido y un buen Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA).

La plataforma virtual pone a disposición videos, tareas y exámenes para que los estudiantes los tomen en línea.

El modelo de enseñanza EAD es conocido por la practicidad, agilidad, calidad de los cursos y contenidos que se pueden aprender.

El aula virtual puede ser comparada a un aula convencional, ya que funciona como un espacio para interactuar e intercambiar conocimientos.

La diferencia entre el aula virtual y el aula convencional es que en el ambiente virtual, alumnos y profesores pueden contar con herramientas poderosas que no existen en los espacios físicos.

En Internet, por ejemplo, los alumnos pueden acceder a sus temas favoritos, realizar pruebas y cuestionarios con más frecuencia, tener acceso a contenidos ya estudiados anteriormente para revisar el aprendizaje.

Ventajas del aula virtual

1. Tener acceso al contenido donde y cuando lo desees

Con el aula virtual, los alumnos pueden consumir la mejor información relativa al curso que están estudiando cuando y de donde quieran, esto representa una ganancia de tiempo para el estudiante.

Los profesores también ganan con esa flexibilidad, pueden buscar, analizar y preparar los contenidos en los mejores momentos del día.

El profesor puede elegir los mejores días y horarios para grabar y editar sus clases de acuerdo con los compromisos que tenga durante la semana.

2. Poder interactuar con personas de cualquier lugar del mundo

El aula virtual permite el contacto con personas de todas partes del mundo. Esto significa que su trabajo no estará limitado por factores geográficos.

Actualmente, dentro del entorno del aula tradicional no se puede atender a personas de diferentes ciudades, con la clase virtual será posible tener estudiantes de todo el mundo.

Para los alumnos, esto representa una ventaja competitiva muy grande. El intercambio de ideas, pensamientos y saberes es fantástico. Aquí es donde las herramientas como el foro de discusión ganan fuerza.

3. Mayor alcance de los alumnos

La interacción con personas de cualquier lugar del planeta representa una ventaja para los profesores cuando pensamos en el mayor alcance de los alumnos.

A diferencia de las clases tradicionales, que están condicionadas por la disponibilidad de los alumnos las aulas virtuales son mucho más prácticas. Ellas permiten que cualquier persona participe en tu curso.

4. Ahorro de tiempo

Ahorrar tiempo es una ventaja especialmente para los estudiantes.

Este hecho explica en gran medida el crecimiento de los cursos de aprendizaje a distancia. Esta forma alternativa de aprendizaje aparece como una solución al problema de la falta de tiempo.

¿Puede el aula virtual sustituir la enseñanza tradicional?

Una de las grandes dudas es si esta modalidad de enseñanza virtual puede sustituir al modelo de enseñanza tradicional. ¿Sería la clase virtual el sustituto de la enseñanza en espacios físicos?

La verdad es que estos dos modelos pueden coexistir con facilidad. Hay espacio en el mercado tanto para el ambiente virtual de aprendizaje como para las redes de enseñanza tradicionales.

Es un mito pensar en el aula virtual como mejor o peor que la enseñanza tradicional. Son dos modelos igualmente ricos, pensados ​​para públicos distintos.

El que tiene disponibilidad de tiempo puede optar por la enseñanza tradicional, mientras que aquellos con agendas más apretadas tienden a preferir el aula virtual.

Incluso los profesores pueden actuar libremente en los dos espacios, tanto en el físico como el virtual.

Muchos profesionales del área de enseñanza imparten clases en espacios delimitados geográficamente y ofrecen al mismo tiempo videoclases para redes de enseñanza EAD. De esta forma, logran complementar sus ingresos, llegar a más alumnos y obtener mejores resultados profesionalmente.

El futuro de la educación revela un escenario prometedor para los profesionales que desean crecer. Y cualquier persona que posea conocimientos específicos en determinada área puede trabajar enseñando por internet.

Crear un curso online para poner a disposición tus clases en un aula virtual es una gran idea de negocio, que le permite al profesional transmitir sus conocimientos, ayudar a otras personas y aún más, ganar dinero.

Categorías: SVN_Soluciones