Debido a las inesperadas consecuencias derivadas de los tiempos de pandemia se han reinventado muchos procesos de enseñanza por eso, se hace necesario tener en cuenta algunos consejos importantes para tener una educación virtual realmente exitosa:

Estudiantes

Conocer la plataforma virtual en la que se va a trabajar

Es importante identificar la herramienta tecnológica, sus funciones y aplicativos con la que se va a iniciar las clases.

Ergonomía

Los estudiantes deben ubicarse en lugares con suficiente luz y con adecuada postura corporal para evitar molestias musculares y visuales.

Descansos

Entre los espacios entre clases es importante tener descansos, en la cual permitan los estiramientos musculares.

Señal de internet

Tener disponible una conexión a internet con un ancho de banda adecuado y un aparato electrónico como computador, tablet o celular que te permita tener las herramientas tecnológicas o aplicaciones que requieras instaladas.

Buena comunicación

La comunicación debe ser cordial y fluida hacia el docente y los compañeros, para así evitar inconvenientes por comentarios errados.

Docentes

El aula virtual presenta muchos beneficios y oportunidades que el docenet debe conocer para poder ofrecer un espacio de calidad.

En una perspectiva más amplia acerca del aula virtual es un dispositivo tecnológico cuyo componente esencial es el espacio destinado a la interacción humana y a la búsqueda colectiva del saber.

Actualmente, existen diferentes herramientas para gestionar un aula virtual, y es que esta es el espacio que se convierte en el centro de la clase ya que es ahí donde se concentra el proceso de aprendizaje.

En el diseño de un aula virtual, se incorporan distintos elementos los cuales surgen como una adaptación del aula tradicional incluyendo la participación tecnológica y el reemplazo de la interacción cara a cara. Los elementos que deben incorporarse al crear este espacio son:

Distribución de la información:

El aula virtual debe permitir la distribución de materiales en línea los cuales estén al alcance de los estudiantes en formatos estándar para impresión, edición o solo para guardar.

Intercambio de ideas y experiencias:

La comunicación es necesaria en el aula virtual, por ello debe contar con un mecanismo que facilite la interacción entre el alumno y el instructor o entre  los alumnos.

Aplicación y experimentación del aprendizaje

El aula virtual debe facilitar la experiencia de que el alumno ponga aprueba los conocimientos adquiridos tanto de manera práctica como teórica.

Evaluación de los conocimientos

Las evaluaciones deben estar diseñadas para evaluar específicamente los objetivos propuestos durante las clases.

Así también, como docente ten en cuenta que antes de comenzar el curso el aula virtual debe ser el espacio donde el alumno adquiera conocimientos, experimente, se exprese, comunique y mida sus logros.

Categorías: SVN_Soluciones